top of page

La justicia ambiental

En 2018, DC promulgó la Ley de Enmienda Omnibus de Energía Limpia, considerada una de las políticas municipales más progresistas sobre energía limpia en el país. Sin embargo, esa legislación fracasó en las comunidades de primera línea en nuestra ciudad, como Brentwood y otras que siguen sobreexpuestas a los peligros industriales. La Ley no logró eliminar las tuberías de plomo y otros peligros ambientales en nuestros edificios escolares y propiedades de vivienda pública. Apoyo un Green New Deal para DC y apoyo a los defensores de la justicia ambiental que han luchado por las necesidades ambientales de nuestras comunidades de primera línea durante años. No podemos pretender liderar al país en la mitigación de la amenaza del cambio climático sin liderar la ciudad protegiendo a nuestras comunidades de primera línea de las injusticias ambientales.

 

También debemos entender que no todas las comunidades se recuperan igual de las frecuentes inundaciones, huracanes e incendios causados por el cambio climático. Como ex agente especial federal a cargo, lideré la misión estratégica y las prioridades de la Oficina del Inspector General en la cartera de recuperación de desastres de $83.9 mil millones de HUD. He visto de primera mano el impacto devastador que tienen los desastres naturales de todo tipo en las comunidades de todo el país. He hablado con personas que no tenían suficiente dinero para abandonar sus hogares antes de que ocurrieran los desastres y se quedaron solo para preguntarse si sobrevivirían. Mi experiencia, estas conversaciones, junto con ser testigo de las injusticias ambientales en las comunidades de DC, forman el núcleo de mi creencia de que la justicia ambiental es uno de los desafíos más inmediatos de DC.

 

trabajaré para:

  • Acelerar nuestros esfuerzos de descarbonización a través de una transición de justicia primero para todas las comunidades hacia cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Nuestras comunidades de primera línea no tienen 20 años para esperar la promesa de un medio ambiente limpio y modernizaciones de infraestructura crítica.

  • Luchar por nuestras comunidades de primera línea a través de un enfoque de justicia primero. Las comunidades de color y las familias de clase trabajadora están expuestas de manera desproporcionada a los peligros ambientales y la contaminación, pero en realidad, todos estamos afectados por las consecuencias de la contaminación y el cambio climático. La equidad ambiental significa envenenar a todas las personas por igual; la justicia ambiental significa dejar de envenenar a la gente, punto. Para protegernos a todos, debemos defender a las comunidades que sufren de manera desproporcionada los peores resultados de salud a causa de los peligros ambientales y el cambio climático mediante la promulgación de políticas que combatan las injusticias ambientales y aseguren la resiliencia comunitaria a largo plazo.

  • Proteger e invertir en nuestros residentes de viviendas públicas mediante la transición de los desarrollos de viviendas públicas a un consumo neto de energía cero mediante la mejora de la eficiencia energética de los edificios y la instalación de ventanas de bajo consumo, bombas de calor eléctricas y techos de energía renovable para reducir el consumo de energía.

  • Hacer que los hogares sean saludables al subsidiar los costos, en función de los ingresos, para que los hogares familiares hagan la transición de calefacción de petróleo a bombas de calor, ampliar los reembolsos actuales para bombas de calor y eliminar los reembolsos para electrodomésticos de gas y combustibles fósiles.  

  • Cree empleos ecológicos que paguen a los trabajadores salarios dignos, ofrezca buenos beneficios, tenga fuertes protecciones para los trabajadores y aproveche el programa Solar for All y la ley de electricidad 100% renovable existente de DC.

bottom of page